martes, 15 de febrero de 2011

Sesión 3. Código de ética

Equipo:
1. Julieta Xiqui Pérez
2. María del Carmen Ramírez González
3. Adriana Patricia Payán Lezama
Código de Ética


Antes de empezar a abordar el tema, es importante explicar primero que entendemos por ética.

La palabra ética proviene del griego ethos, que significa uso, carácter, costumbre, manera de ser. (Gómez, 1988). La ética forma parte de la filosofía y estudia la moral y las obligaciones que rigen el comportamiento del hombre en la sociedad.

Dentro del Módulo de Investigación de la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas, nosotros: Adriana Patricia Payán Lezama, María del Carmen Ramírez González y Julieta Xiqui Perez nos comprometemos a actuar bajos los siguientes valores que consideramos indispensables para nuestra formación como investigadores y ciudadanas.


Respeto.- Entendida como la capacidad de reconocer, comprender y tolerar la diversidad de opiniones antagónicas a las nuestras evitando ante todo momento, imponer las propias que se presentan en los foros, redes de apoyo, trabajos colaborativos, etc

Responsabilidad.- Significa el asumir los compromisos adquiridos con nosotros mismos, con el otro y con la sociedad en general, reconociendo las consecuencias de nuestros actos u omisiones.

Solidaridad.- Entendida como la colaboración, el intercambio de información y comunicación con nuestros compañeros del Módulo.

Confidencialidad.- Significa ser discretos, guardando y protegiendo la información considerada privada de todas aquellas personas con las que se tenga relación con el objeto de salvaguardar su integridad y la confianza depositada.

Honestidad.- Se entiende como la capacidad para desempeñar y/o dar a conocer con veracidad los resultados obtenidos, buscar su objetividad y ser claros en las metas pretendidas, reconociendo las limitaciones propias; sin anteponer nuestros intereses personales.


En el campo de la investigación nos comprometemos a:
A generar, construir o enriquecer las bases teóricas del conocimiento dando solución o mejorando los problemas sociales y educativos partiendo de informaciones confiables y verídicas. Por ello asumimos la tarea de publicar y difundir todo aquel conocimiento innovador que pueda ser útil a otros.

Cuidar la forma de citación y de realizar las referencias de las fuentes consultadas, respetando las ideas que el autor plasma.



No hay comentarios:

Publicar un comentario